Descripción

Dar solución a tus temas de interés son posibles en un trabajo grupal. Las sesiones de Coaching grupal tienen como objetivo el trabajar un tema compartido desde la participación y el aporte todos los participantes y dirigido por el coach.

La ventaja de un proceso de coaching grupal es obtener una mayor riqueza de puntos de vista, creatividad y desenvolvimiento.

Dirigido a:

Todo profesional y/o líder de negocio que quiera potenciar sus capacidades profesionales y personales.

Beneficios

  • El participante podrá dar atención y solución a una, o varias, situación profesional o personal.
  • El participante podrá reconocer en el otro la oportunidad de atender temas aún no reconocidos.
  • El participante podrá reconocer formas para potenciar sus capacidades y habilidades.
  • El participante se relacionará con otros profesionales y podrá desarrollar su networking.

¿Cómo se realizan las sesiones de coaching grupal?

En cada sesión el grupo, de forma consensuada, marca un objetivo principal que se trabaja en conjunto y se logran pequeños objetivos intermedios, para obtener uno global.

¿Cuántas sesiones se realizan?

Nuestra propuesta platea un total de cuatro(4) sesiones. Cada sesión tiene una duración de 2 horas semanales.

¿Cuántos participantes integran el grupo?

El grupo se conforma de un máximo de diez (10) participantes. Son cupos limitados.

¿Las sesiones son presenciales?

Cada sesión se realiza en formato presencial. Se les enviará la dirección exacta cuando se completen las inscripciones.

Propuesta de trabajo

  • Sesión presencial
  • Sesión práctica e interactiva
  • Networking entre participantes (puedes traer tus tarjetas de presentación y compartir tus redes de contacto).
  • Certificado de participación (formato pdf se enviará por correo).

Coach

Katia Lavado

Gerente General de Asciende Perú SAC, acompaña a profesionales y líderes en sus procesos de coaching y mentoring, y es docente en escuelas de posgrado.

Katia es Ingeniera Industrial de la PUCP y colegiado CIP, Máster en Finanzas por EADA – Centrum Católica y egresada de la maestría en Sociología, con mención en desarrollo económico, en la Escuela de Postgrado – PUCP. Asimismo, es Coach profesional certificado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring – AICM y Coach Neurolinguístico por la International Association of Coaching Institutes – ICI y es miembro de la Asociación Peruana de Coaching – APCO.

Términos y condiciones.

Scroll al inicio